SOCIOS
Unidos para alcanzar
un mismo objetivo
El proyecto AGROFORES cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
AGROFORES
¿Quiénes somos?

Fundación Patrimonio Natural de CyL
La Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León es una entidad pública que se dedica a la conservación y gestión del patrimonio natural de la región. Su misión incluye la protección de espacios naturales, la promoción de la biodiversidad y el desarrollo sostenible en el territorio. La fundación trabaja en proyectos de investigación, educación ambiental y conservación de especies y hábitats. También colabora con otras organizaciones y administraciones para implementar políticas de conservación y fomentar el uso sostenible de los recursos naturales en Castilla y León.

Fundación
Cesefor
La Fundación Cesefor es una organización que se centra en la conservación y gestión sostenible de los recursos forestales. Su objetivo principal es promover el desarrollo sostenible, la educación ambiental y la investigación en áreas relacionadas con los bosques y la biodiversidad. Cesefor trabaja en colaboración con diversas entidades, incluyendo administraciones públicas, empresas y comunidades locales, para fomentar prácticas que ayuden a preservar el medio ambiente y mejorar la calidad de vida en las zonas rurales. Además, suelen ofrecer formación y recursos para facilitar la gestión forestal sostenible.

Universidad
de León
La Universidad de León (ULE) es una institución pública de educación superior ubicada en la ciudad de León, en el noroeste de España. Fundada en 1979, la ULE se ha consolidado como un referente académico en la región, ofreciendo una amplia variedad de programas de grado, posgrado y formación continua. Su misión es promover el conocimiento, la investigación y la innovación, contribuyendo al desarrollo social, económico y cultural de la región y más allá. La Universidad de León participa a través de parte de los miembros del grupo de Investigación GEAT, Ecología Aplicada y Teledetección.

Asociación
CTAEX
CTAEX (Centro Tecnológico Agrario y Agroalimentario de Extremadura) es una entidad que se dedica a la investigación, desarrollo e innovación en el sector agrícola y agroalimentario en la región de Extremadura, España. Su objetivo es impulsar la competitividad del sector mediante la transferencia de tecnología, la formación y el apoyo a empresas y agricultores. CTAEX trabaja en áreas como la mejora de cultivos, la sostenibilidad ambiental, la calidad de los productos y la optimización de procesos. También colabora con universidades, centros de investigación y otras entidades para promover el avance del conocimiento en el ámbito agroalimentario.